miércoles, 24 de octubre de 2012

PRESENTACIÓN



A través de estos enlaces podéis acceder a:

martes, 23 de octubre de 2012

TEMA 0: INTRODUCIENDO LA SOCIOLOGÍA



Como ampliación de lo visto al presentar la Sociología en el que llamamos Tema 0, pueden leerse estas páginas del libro Enseñando Sociología a Profanos, en donde se desarrollan con mayor amplitud algunas de las confusiones y "temores" que para el estudiante que llega a la Sociología pueden plantearse.

Acceso al Ejercicio 1º 
(Sólo se contabilizarán las respuestas recibidas antes del día 5 de octubre, viernes)

lunes, 22 de octubre de 2012

TEMA 1: CULTURA E IDENTIDAD


Quien desee ampliar los contenidos expuestos en clase puede hacerlo con este fragmento sobre socialización, conformidad y desviación social (que sólo puede leerse en formato digital, no está permitida la impresión) y con este fragmento sobre la construcción social del concepto de juventud y del conflicto generacional.

Acceso al Ejercicio 2º  (lee primero esta noticia)
Acceso al Ejercicio 3º (lee primero este artículo, indisoluble de este reportaje al que acompaña)
(Sólo se contabilizarán las respuestas recibidas antes del día 12 de octubre, viernes)

sábado, 20 de octubre de 2012

TEMA 2: ESTRUCTURA SOCIAL, ORGANIZACIÓN Y CONFLICTO


Quien dese ampliar los contenidos puede hacerlo leyendo los capítulos 6.4, 6.5, primera parte del 8, 9 y 10 de este libro (puede visualizarse y leerse todo el libro en el modo vista previa).


Tras ver el video, accede al Ejercicio 3º
(sólo se contabilizarán las respuestas recibidas antes del 15 de octubre)

En el aula de la asignatura en el campus virtual encontrarás en breve la ficha de alumno, que debes rellenar, fotografía incluida, y remitir a través del propio campus virtual siguiendo las indicaciones. Sólo si no estás matriculado, y por tanto no tienes acceso al campus virtual, puedes enviarla por email al profesor de Sociología de tu grupo.

viernes, 19 de octubre de 2012

TEMA 3: ACTORES DEL PROCESO EDUCATIVO I (FAMILIAS Y ALUMNOS)


Componente de participación (foro): a la luz de lo expuesto en clase, debatir en torno a lo que se plantea en este artículo, centrado en el caso de Canarias, en el foro abierto en el campus virtual (los alumnos de Ciencias no podréis entrar a través de ese enlace; lo encontraréis en vuestro campus virtual).  Hay que expresar una opinión al respecto, o bien rebatir aspectos poco claros del artículo o de la exposición de clase, o contradecirlo. Y hay que seguir discutiendo sobre ello a lo largo de las próximas dos semanas. Cuantas más aportaciones se hagan, y más interesante, mejor (claro). 
(Se pueden señalar enlaces a documentos que apoyen la propia argumentación, sea en el sentido que sea)

Acceso al Ejercicio 4º: Leer primero estos artículos de prensa  (a realizar antes del 20 de Octubre)

jueves, 18 de octubre de 2012

TEMA 4: ACTORES II (EL PROFESORADO Y EL ESTADO)

Lecturas complementarias de este tema

Una lectura clave sobre el profesorado de secundaria
Síntesis del Debate Educativo referido a la educación Secundaria en Extremadura (2005)
Propuesta de Pacto por la Educación del anterior ministro (2010)
Cifras y datos sobre la Educación (2009)


Y un ejercicio. Sin mirar antes en Internet (por favor, sin mirar, que no da nota el acertar, es sólo un juego) escribe aquí la denominación que tiene actualmente el Ministerio de Educación. Cuando lo hayas hecho (pero de verdad cuando lo hayas hecho), puedes mirar aquí a ver si has acertado. ¿Es posible que se tome en serio la educación un país que cada dos o tres años le cambia el nombre, incluso los temas, al ministerio de la cosa?

miércoles, 17 de octubre de 2012

TEMA 5: NOCIONES DE GÉNERO

Lecturas complementarias para este tema:

Lectura sobre herramientas de prevención de la violencia de género en las mujeres jóvenes


Ejercicio 6 (lee primero este texto y haz ele ejercicio después de pensar sobre ello)
Ejercicio 7 (lee esta noticia y escribe un comentario)
(Se admitirán los ejercicios enviados antes del 5 de Noviembre)

martes, 16 de octubre de 2012

TEMA 6: HACIA EL FUTURO



Dos lecturas algo antiguas, pero básicas sobre el tema. Esta es la base general del contenido recogido en el tema (la clave para abrir el pdf es la misma que se informó para el resto de los contenidos cifrados), y esta se refiere a la virtualización de la enseñanza que se atisbaba hace una década... ¿Se ha alcanzado realmente ese estadio?


Ejercicio 8º: Antes de hacerlo, échale un vistazo a estos reportajes, uno sobre las supuestas habilidades tecnológicas de la actual generación joven, y el otro sobre la supuesta fiabilidad de la red.
(Se admitirán los ejercicios enviados antes del 10 de Noviembre)




domingo, 14 de octubre de 2012

TRABAJO DE CURSO (F. EDUCACIÓN)

Se ha habilitado ya en el campus virtual el lanzador para subir el trabajo de curso de la parte de Sociología, pues hay compañer@s que ya lo han terminado. Quien no tenga acceso todavía al campus virtual puede enviarlo por email a su profesor.

Para enviarlo por el campus virtual  se accede desde este enlace, pero recordad que:

Sólo puede enviarse en formato PDF
Por otra parte, el fichero debéis renombrarlo, antes de subirlo, de forma que aparezca nombre y el del grupo, de esta guisa:
sociología_G1_lopezgonzalezjuan.pdf
o
sociologia_g2_almendrojardieleloisa.pdf

FICHA ALUMN@S ALTERNATIVA (Facultad de Educación)

Quien todavía no tenga acceso al campus, o haya tenido problemas para rellenar el formulario en pdf, puede optar por utilizar este formulario. Para el grupo de la Facultad de Ciencias aparecerá en breve otro.

Tras rellenar y enviar el formulario, puede quedarse en blanco la pantalla según sea el tamaño. Se recarga el blog pinchando en la cabecera (puede que aparezca una ventana nueva redireccionando a alguna publicidad: es el peaje por el servicio gratuito de formularios)


 

FICHA ALUMN@S DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

Quien todavía no tenga acceso al campus, o haya tenido problemas para rellenar el formulario en pdf, puede optar por utilizar este formulario. Tras rellenar y enviar el formulario, puede quedarse en blanco la pantalla según sea el tamaño. Se recarga el blog pinchando en la cabecera (puede que aparezca una ventana nueva redireccionando a alguna publicidad: es el peaje por el servicio gratuito de formularios)